Durante el siglo XIII, las
mangas de los trajes tienden a simplificarse y ajustarse al brazo. El vestido
puede ser ajustado (atado con un solo cordón haciendo zigzag en uno o los dos
lados) o amplio y recogido con un cinto o parecido.
Son típicos de al menos la
segunda mitad del siglo:
-Los mantos cerrados por un
cordón (o una combinación de cordón y broches) que se coloca sobre el pecho. En
el caso de las mujeres al menos, una de las manos suele tirar de ese cordón
hacia adelante, dando al cuerpo una silueta de "s".
-Los cinturones llegan a veces a ser
larguísimos, faltándoles poco para rozar el suelo.
-A menudo tienen placas decorativas de
metal, metal y pedrería o un refuerzo metálico al final.
-Aparece un traje sin mangas llamado sobreveste
(surcote) o pellote o traje de encima.
-Se lleva sobre la ropa normal o sobre la
armadura en el caso de los caballeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.